Tsunami golpea Japón tras el peor terremoto en su historia
"Un terremoto de 8,9 grados en la escala abierta de Richter ha sacudido la costa noreste de Japón y ha provocado un número indeterminado de muertos y desaparecidos.Este movimiento telúrico, el mayor en Japón en 140 años y el quinto más fuerte en el mundo, ha provocado una alerta de tsunami en todas las costas del Pacífico, incluido el Perú.
Las cifras de muertos aumentan a medida que llegan las informaciones desde la zona del desastre. Por ejemplo, se ha informado que más de 200 personas murieron ahogadas por el tsunami en Sendai, en la prefectura de Miyagi.
Se teme que la cifra de muertos se eleve a medida que avanza el recuento en las zonas afectadas, ya que hay edificios derruidos en varias zonas y, en algunos lugares, el tsunami hizo que las aguas se adentraran hasta cinco kilómetros en el interior.
El movimiento telúrico ha desencadenado un incendio en la central nuclear de la Compañía de Electricidad Tohoku, en la ciudad nipona de Onagawa, según ha informado la agencia de noticias Kyodo.
En tanto, un barco con cien personas a bordo desapareció en las costas de Ishinomaki, arrastrado por las gigantescas olas del tsunami. Hasta el cierre de esta nota se desconocía el paradero de la embarcación.
Cabe precisar que el epicentro del terremoto en Japón estuvo en el Océano Pacífico, a 130 kilómetros de la península de Ojika y una profundidad de 20 km, en la misma zona donde hace dos días ocurrió otro terremoto de 7,3 grados que no causó daños.
El gigante de Internet Google ha puesto a disposición de los usuarios un buscador de personas para contactar con la gente que está en estos momentos en Japón. Está disponible en inglés y japonés."
Fuente: http://www.rpp.com.pe/2011-03-11-tsunami-golpea-japon-tras-el-peor-terremoto-en-su-historia-noticia_344293.html
Todos los detalles del terremoto y del tsunami de Japón en la Red
"Un impresionante terremoto de 8,9 grados en la escala abierta de Richter al que han seguido numerosas réplicas ha asolado esta mañana la costa noreste de Japón y provocado un Tsunami que está destrozando todo lo que encuentra a su paso.Como de costumbre, las redes sociales y los servicios de Internet están destacando a la hora de informar, pedir ayuda o extender una alerta que alcanza a todo el Pacífico y llega hasta Sudamérica. El caso es trend tropic en Twitter y Google ha puesto en marcha su buscador de personas.
Japón ha vivido hace pocas horas el peor terremoto de su historia y el quinto más potente registrado en todo el planeta en la historia humana, tras alcanzar 8,9 grados en la escala de Richter, en un dato revisado al alza por el Instituto Geológico de Estados Unidos. El seísmo, con epicentro a 130 kilómetros de las costas japonesas ha provocado un tsunami con olas de hasta diez metros que está arrasando varios puertos japoneses y ciudades como Sendai y Miyagi.
Las cuatro centrales nucleares japonesas han parado por precaución (alguna está en alerta) y no funcionan transportes como el tren bala, aeropuertos ni telecomunicaciones en una buena parte del país.
El Centro de Alertas de Tsunami del Pacífico confirma que el Tsunami generado ‘puede causar importantes daños’ y ha extendido la alerta por todo el Pacífico, hasta Australia, Nueva Zelanda, Fiji, Samoa, Rusia, Filipinas, las islas Marianas, además de Guam, Taiwán, las Islas Marshall, Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Micronesia y Hawai. También México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Honduras, Chile, Ecuador, Colombia y Perú han sido incluidos en el último boletín del Centro de Alerta ya que se espera que el Tsunami alcance sus costas en las próximas horas con intensidad no calculada.
Como de costumbre en estos casos, Internet y las redes sociales están siendo la principal fuente de información con usuarios informando en directo a través de cuentas en redes sociales y también como medio de alerta para la población. Confirmando el impacto de este tipo de sucesos en Internet, las referencias al terremoto son trend topic en Twitter y Google ha lanzado bajo el título “Person Finder: 2011 Japan Earthquake” su buscador de personas, un servicio ya empleado en otras catástrofes."
Fuente: http://www.muycomputer.com/2011/03/11/actualidadnoticiasterremoto-japones-en-la-red_we9erk2xxdbnqfthdix9lo0rf9_rqhny1afinyq2-hasx70b2slixgtycyoxlehe
No hay comentarios:
Publicar un comentario