domingo, 24 de abril de 2011

Contracción de la economía japonesa

Una declaración que avisoraban analistas se produjo. El presidente del Bco. Central de Japón, Masaaki Shirakawa, estimó que la economía se contraerá en respuesta a la catastrofe sufrida el 11 de marzo del corriente año.
Con una producción estancada por la inactividad de las empresas locales y un PBI que decrecerá por causa de lo primero, el país nipón deberá afrontar estos dos trimestres un descenso del mismo. Con un índice estimado por la OCDE del 0,8% de crecimiento, se deberá fomentar cuanto antes la producción nacional y el consumo. Este organismo calcula en unos 25 billones de yenes (208.000 millones de euros) los daños en las infraestructuras y las construcciones ocasionados por los desastres naturales.
También se destaca que este descenso del PBI es temporal y que su crecimiento dependerá de la reactivación de empresas como Toyota, Honda, Sony, etc. Pero la deflación aun persistirá, ya que el cremiento del producto será mayor al crecimiento en el consumo. 
El Producto Interno Bruto (PIB) debería "tener un fuerte repunte a partir del tercer trimestre" de este año, gracias al efecto conjugado del aumento del gasto público para las obras de reconstrucción, a las inversiones de empresas obligadas a sustituir su material dañado y a una intensa construcción inmobiliaria para alojar a los sobrevivientes", estima la OCDE.
Es por ello que en su informe sobre la tasa de crecimiento, el FMI bajó la previsión de crecimiento japonés en un 0,2 % (del 1,6% al 1,4%). Pero, estima que para el 2012, la tasa aumentará al 2,1%.

Fuente: FMI. Tasa de crecimiento interanual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario