Tokio.-La principal medición de precios en Japón subió en abril por primera vez en más de dos años, pero los precios subyacentes y el consumo continuaron débiles luego del sismo de marzo, indicando que Tokio aún tiene un largo camino por recorrer en su batalla contra la deflación.
Los precios de los productos de consumo básico subieron 0.6 por ciento en el año hasta abril, principalmente debido al efecto de los subsidios a las matriculas escolares en la comparación anual, aunque el alza en los precios de las materias primas también contribuyó al avance.
Esta es la primera alza desde diciembre del 2008 y se ajustó al pronóstico promedio del mercado.
Los precios de los productos de consumo básico posiblemente continuarán subiendo debido al aumento en los precios del petróleo, en línea con los pronósticos del Banco de Japón reportados el mes pasado.
Economistas dijeron que el alza en los precios no significa que Japón esté por escapar de la deflación, que reduce los márgenes de ganancias debido a que los consumidores buscan bienes más baratos de manera constante.
Ellos sostienen que los salarios y el mercado laboral podrían no apoyar la demanda sostenida más allá del impuso que brinde la reconstrucción de la devastada costa noreste del país.
"Pese al alza en los precios, creo que Japón continúa en un ambiente deflacionario, y particularmente el mercado laboral aún está débil y las corporaciones no están contratando", dijo Takuji Okubo, principal economista para Japón de Societe Generale Corporate & Investment Banking.
No hay comentarios:
Publicar un comentario